Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas

Juego de mesa hecho en casa


Los juegos de mesa son ideales para esos días en donde el clima no acompaña a la ganas de divertirse afuera o bien para los días en donde toca lluvia. Existen cientos de juegos de mesa pero si lo que queremos es poder hacer uno nosotros mismos, es bueno saber que es posible y que podemos hacerlo con materiales muy sencillos que seguramente tenemos en casa. 

Materiales necesarios:
  • Papel craft, cartulina u opalina
  • Pegamento
  • Tijeras
  • Cartón
  • Papel 
  • Lápiz
  • Témperas
  • Cinta adhesiva

Paso a paso: 

1. Diseñar el juego de mesa es lo primero que debemos hacer, en este caso se trata de un juego de rampas donde haremos girar pelotitas de papel cuesta abajo, así que el diseño se debe basar en pilares, con huecos que dirijan a rampas, que vayan cuesta abajo. 

2. Con el diseño ya listo, procederemos a construir los pilares con sus respectivos huecos y tantas rampas como sea necesario. Para esto, dibujamos sobre el papel craft y luego recortamos. Si es necesario, añadimos trozos de papel con cinta o adhesivo. 

3. El armado es el tercer paso y es sin dudas el más entretenido. Debemos encajar las partes armadas para poder dejar nuestro juego de mesa funcional. 

4. Luego de tener toda la estructura, solo debemos formar las pelotitas de papel y probar que tal va nuestra creación.

Divertido columpio para niños hecho con reciclaje


Si recordamos un poco lo que hacíamos cuando eramos niños, seguramente todos tenemos en nuestra memoria lindos recuerdos pasados en los columpios del parque o los más afortunados hasta tenían uno hecho en su propio hogar, tal como el que les queremos enseñar a hacer en este tutorial de cómo hacer un columpio con un neumático reciclado.

Materiales necesarios:


  • Manijas o sujetadores de metal con tuercas
  • 3 Cadenas de dos metros de largo
  • Sujetadores pequeños 

 Paso a paso:

Hacer este columpio es muy fácil, lo que tenemos que hacer es hacer orificios en el neumático que nos permitan pasar por allí los sujetadores con tuerca. Antes de colocar los mismos debemos unir las cadenas entre sí usando un sujetador pequeño y así mismo debemos unir las cadenas, a los sujetadores con tuercas, usando también sujetadores pequeños. El resultado se verá como en esta imagen:


Es muy importante que nos fijemos que el sitio donde vamos a colocar el columpio, sea muy resistente ya que los niños tienden a subirse de a dos o tres al columpio y si el mismo no resiste, podrían lastimarse. Para evitar ésto es recomendable que un adulto pruebe primero el mismo.



Como hacer un oso de felpa con un calcetín


Los osos de felpa son uno de los juguetes preferidos por todos los niños, ellos suelen usar los mismos para que los acompañen a dormir o para sacarlos cuando salen a pasear, por ende pueden ser un excelente regalo, sobre todo si aprendemos cómo hacer un oso de felpa con un calcetín. 

De esta manera conseguiremos lograr un objeto nuevo, de uno que ya no usábamos ya que todos tenemos en nuestro hogar al menos un calcetín que ha perdido su par. Veamos entonces los materiales que usaremos para hacer esta actividad.

  • Calcetín viejo
  • Guata
  • Tijeras
  • Lápiz o marcador 
  • Aguja
  • Alfileres
  • Tijeras
Paso a paso: 

1. Lo primero que haremos será marcar sobre el calcetín lo que vamos a usar y cómo tenemos que recortar. Lo haremos como se puede apreciar en la siguiente imagen. 


2. Luego, procederemos a realizar los cortes por las líneas que hemos dibujado. 


3. Teniendo los cortes hechos lo que haremos será coser todos los bordes y luego rellenar cada parte con guata. 


4. Con un trozo de tela blanca creamos un óvalo que usaremos para crear la cara del osito. Colocamos la misma y cerramos las costuras de la cabeza para dejarla finalizada. 


5. Procedemos a rellenar el resto del cuerpo y también cerrar las puntadas del mismo para dejarlo listo para unir con la parte superior.



6. Para finalizar, juntamos todas las partes y nuestro osito estará listo. 









Muñecos hechos con tapidas de refresco



Las tapas de refresco son un material que abunda en cualquier hogar, ya que no solo las gaseosas traen este tipo de tapas, sino que también muchos otros productos que vienen envasados en botellas plásticas. Podemos juntar estas tapas y crear con ellas muñecos con reciclaje

La idea, es formar muñecos creando una estructura base y colocando las tapas en la misma, de este modo creamos todo tipo de formas muy coloridas y divertidas. 

Lo único que necesitamos para poder lograr estos es una buena cantidad de tapas, de diferentes colores, un punzón, un encendedor y alambre o hilo encerado. 

Con estos materiales listos, debemos disponernos a usar la imaginación para crear serpientes, muñecos, sonajas, o lo que se nos ocurra. Para poder trabajar con las tapas debemos perforar el centro de las mismas, usando el punzón, pero antes calentando la punta del mismo con el encendedor, para evitar hacer esfuerzos de más. 

Como hacer una casa de muñecas



Las casas de muñecas, son desde hace mucho tiempo uno de los métodos más usados por las niñas de casi todas las edades, para divertirse en los tiempos libres. Las mismas pueden usarse tanto en la habitación como para jugar en el exterior y ésto las hace una excelente propuesta para ellas. Hoy queremos enseñarles cómo hacer una casa de muñecas.

Lo mejor de esta actividad, es que vamos a usar materiales reciclados para elaborar una. Los materiales exactos que usaremos serán:

  • Bidones plásticos
  • Cutter
  • Marcadores de colores
Como hacer una casa de muñecas paso a paso:

1. Lo primero que debemos hacer es imaginar una casa en nuestro bidón. Esto nos permitirá visualizar donde deberíamos colocar las ventanas y puertas. Con ayuda de un marcador negro, dibujamos las mismas, donde más nos guste. 

2. Para continuar, lo que debemos hacer es remover las partes que hemos marcado en el bidón, usando un cutter, quitando las ventanas y puertas. 

3. Cuando hayamos terminado de calar las aberturas de nuestra casa de muñecas, solo es necesario diseñar las mismas usando diferentes marcadores de colores para crearle dibujos y ornamentos divertidos.



Juego de Angry Birds hecho con latas


Los pajaritos de Angry Birds son conocidos en todo el mundo y definitivamente son amados por todos los niños. Podemos usar su juego en dispositivos móviles o en la Pc y es realmente adictivo, lo que hizo que estos peculiares personajes se hagan tan famosos. Si deseas poder hacer algún juego casero que esté relacionado directamente con estos pájaros, intenta esta interesante actividad que te proponemos hoy; se trata de hacer un juego de Angry Birds con latas.

Para poder hacerlo necesitarás:
  • Latas de conservas limpias y sin filo
  • Pelota de goma color rojo 
  • Pinturas para acrílico
  • Pinceles
Tal como en el juego original, la idea es ganarle a los cerditos que intentan siempre robarse los huevos de los pájaros, por ende deberemos crear tantos enemigos como podamos, pintanto todas las latas que tengamos de un color verde, en la cual debemos dibujar el rostro de los malvados cerditos (bad piggies)

Por otro lado, usaremos el balón rojo para crear al pájaro principal del juego, el pajarito rojo. Cuando tengamos pintado todo y se haya secado correctamente, podemos apilar las latas e invitar a los niños a tumbarlas usando la pelota, 100% asegurado que se divertirán mucho.


NUEVO: SUSCRIBETE AL FEED!