Manualidades para San Valentín - Sellos


Ya estamos cerca de San Valentín y te dejamos esta actividad que puede serte de ayuda a la hora de crear alguna decoración o tarjeta temática.

Para ella, vamos a necesitar estos materiales:

  • Esponja
  • Tijeras
  • Marcador
  • Tijeras
  • Pintura
  • Recipiente


Para elaborarla, seguiremos estas instrucciones:

A – Con ayuda del marcador dibujaremos formas sobre la esponja.

B – Recortamos dichas formas por el margen que hemos dibujado.

C – Colocamos pinturas sobre un recipiente.

D – Diluimos esta pintura con un poco de agua y la mezclamos hasta que quede pareja.

Ahora, solo bastará poner nuestros sellos en uso y para ello solo debemos colocar la esponja haciendo un poco de presión sobre la pintura con agua y luego presionamos nuevamente sobre la superficie en donde queremos dejar la marca.

Como algunas ideas; con estos sellos podemos decorar manteles, servilletas individuales, carteles para colocar en la pared y según el tamaño que le demos a los sellitos, podemos incluso usarlos para decorar tarjetas.

Bolsa de regalo para el día del amor y la amistad

Falta cada vez menos para el día del amor y la amistad y en Portal de Manualidades te dejaremos muchas ideas para que escojas cual realizar. En este caso, te tratemos un paso a paso para que veas como decorar una bolsa de regalo para San Valentín con algunos materiales fáciles de conseguir.



Lo que necesitaremos para llevar acabo esta actividad; es lo siguiente:

  • Bolsa blanca, roja o rosa
  • Pegamento transparente
  • Piedritas rosa, rosa oscuro y rojas
  • Forma de corazón: puede ser un cortante de cocina, o cualquier objeto con forma de corazón. También podemos dibujarlo a mano. 
  • Lápiz

Para el paso a paso, debemos seguir estas instrucciones:

a- Tomamos nuestra bolsa y la colocamos sobre una superficie plana donde podamos trabajar.

b- con el cortante de cocina o el objeto con forma de corazón y el lápiz, marcamos uno sobre la bolsa de papel.

c- cubrimos todo el interior del corazón con pegamento transparente.

d- de arriba hacia abajo, colocamos piedritas rojas, luego rosa oscuro y rosa claro. Lo que tenemos que conseguir es el efecto de degradé que vemos en la imagen.

Oso polar hecho con pompones


A todos nos llega el momento de aprender a hacer pompones, ya sea por aburrimiento o porque nos encanten las manualidades casi todos sabemos cómo armar uno y hoy te dejamos una idea para elaborar con ellos; se trata de un bello osito polar hecho con pompones.

Si quieres conseguir uno tal cual está en la fotografía, solo debes conseguir hilos con tiritas brillantes, o también puede ser lana. Si no tienes, de todas formas puedes usar hilo o lana común.
Los materiales que vamos a necesitar, son los siguientes:

  • Lana o hilo grueso blanco
  • Pegamento
  • Ojitos plásticos
  • Fieltro negro
  • Fieltro celeste

Lo que haremos, será lo siguiente:
Formaremos un pompón grande y cuatro pequeños. Luego haremos dos más, pero mucho más pequeños.
 
Tomamos el fieltro y recortamos un moño sobre el de color celeste y un circulito sobre el negro.

Para terminar, pegamos los pompones entre sí, para darle forma a nuestro oso y colocamos los ojitos, moño y nariz en su lugar.

Como hacer floreros con bombitas de luz



¿Las bombitas de luz pueden convertirse en floreros? ¡Claro que sí! Y en Portal de Manualidades te mostramos como.

Lo que necesitas para esta actividad es lo siguiente:

  • Perforadora
  • Bombitas de luz
  • Agua
  • Gajo de planta
  • Pinza de pico fino
  • Sostén de madera, plástico u otro.

Una vez que hayamos conseguido los materiales, solo restará proseguir con el paso a paso:
A –Con la perforadora, creamos un hueco en la parte metálica de nuestra bombita.

B- Con la ayuda de la pinza de pico fino, retiraremos todo el circuito de la bombita, prestando atención de que no quede ningún resto dentro.

C- Cuando hayamos retirado todo, colocaremos un poco de agua caliente dentro y la volcaremos rápidamente. Haremos esto para quitar cualquier rastro de suciedad que pueda dañar a la planta que colocaremos dentro.

Para temrinar, solo tenemos que colocar agua corriente y el gajo de nuestra planta o flor dentro de la bombita y colocarla sobre el sostén que hayamos escogido.

Como reciclar una camiseta vieja


Si posees una camiseta que ya no usas y estás buscando la forma de darle un toque decorativo para que pueda ser vuelta a usar; te recomendamos la clase de “reciclaje de ropa” que te mostraremos hoy.

En este caso, no vamos a hacer uso de tijeras, ni aguja e hilo, sino que más bien nos convertiremos en pintores.

Lo que vamos a necesitar para la actividad de esta fecha, es lo siguiente:

  • Aerosol dorado
  • Cinta de pintor
  • Camiseta vieja
  • Papel de periódico

Para el paso a paso, vamos a hacer lo siguiente:
Colocamos papel de periódico sobre alguna pared donde también podamos colgar nuestra camiseta.

Encima del papel, colgamos la misma. También debemos colocar papel de periódico sobre el suelo donde trabajaremos.

Lo que haremos será:
Colocar cintas horizontalmente, con separación de unos 7 a 10 centímetros y luego, las rociaremos con aerosol.

Podemos colocar tantas cintas como queramos. Al retirarlas, notaremos el mismo efecto que pueden apreciar en la fotografía.

Por supuesto, debemos esperar primero a que el aerosol seque por completo.

Como hacer una guirnalda de San Valentín


Si quieres festejar San Valentín con todo y harás todo lo posible para conseguir una decoración temática 100% original, no puedes dejar de hacer la guirnalda que te enseñaremos a hacer a continuación.

Es muy fácil de realizar y solo necesitarás algunos pocos materiales que de seguro tienes en casa.

  • Papel rojo
  • Lápiz
  • Tanza
  • Tijeras
  • Diamantina
  • Pegamento


Para el paso a paso, tenemos que seguir estas instrucciones:

a- Cortamos tiras de papel finitas, de un centímetro de ancho.

b- Tomamos estas tiras de papel y las doblamos al medio, marcando con ayuda de los dedos, la mitad de los mismos.

c- Luego, tomamos los extremos y los enroscamos al rededor de un lápiz. Aquí también deberemos presionar con los dedos para que los extremos tomen forma circular.

d-  para ir terminando, deberemos hacer pequeños agujeritos en donde hemos marcado la mitad de nuestras tiras de papel. Por ellos, pasaremos la tanza para hacer nuestra guirnalda.

e- Para darles un toque más decorativo, colocamos pequeños puntos de pegamento en los corazones de papel y luego les rociamos diamantina.

Tarjeta con corazones de botones para regalar


Seguimos con las manualidades de San Valentín, para que tengas muchas opciones de donde escoger para esta fecha. En este caso, lo que venimos a mostrarles es como hacer una tierna tarjeta con corazones hechos de botones para poder regalarle a quien le tengamos aprecio.

Para ella, necesitamos:

  • Botones rojos y rosa
  • Pegamento
  • Marcadores o lápices rojos y rosas
  • Bolígrafo negro
  • Tijeras
  • Papel blanco u opalina

Para el paso a paso, vamos a hacer lo siguiente:
Recortamos un rectángulo de opalina blanca o papel y doblamos el mismo en dos.

Luego, dibujamos con marcador rojo un corazón mediano en una de las caras de nuestro papel doblado (tarjeta).

Con lápiz rojo o rosa, coloreamos el corazón que hemos dibujado.

Luego, tomamos botones, les colocamos pegamento y los iremos acomodando dentro del corazón ya pintado.

Una vez que el mismo se seque, solo bastará abrir la tarjeta y colocarle adentro alguna dedicatoria.

Velas decorativas en frascos de vidrio


Seguramente alguna vez has visto velas decorativas en frascos de vidrio; las mismas son muy fáciles de hacer y lo mejor de todo es que con poco dinero, podemos conseguir estos adornos que quedan realmente bien para decorar en caso de una cena especial o simplemente para crear un ambiente relajante.

Más allá de las velas en frascos convencionales, queremos mostrarte una técnica que hará que las mismas luzcan todavía más originales y bonitas, se trata de frascos decorados con telas estampadas.

Puedes escoger estampados que vayan bien con la decoración de tu hogar o algunos que simplemente te gusten.

Observemos que fácil es el paso a paso y que simples los materiales que tenemos que conseguir:

  • Telas
  • Frascos
  • Velas
  • Mechas
  • Pegamento para vidrio o acrílico

Para el paso a paso haremos lo siguiente:
Tomaremos la tela y la cortaremos en tiras finas.

Pegaremos las mismas ayudándonos con pegamento y un pincel.

Cuando esté seco el pegamento, le daremos una nueva capa del mismo a la tela, para cubrirla del calor que recibirá.

Luego, colocamos dentro parafina líquida y en el centro colocamos una mecha de vela.

Cuando todo esté seco, obtendremos un hermoso adorno hecho con reciclaje.

Como hacer un taburete infantil


Si necesitas alguna idea para poder crear taburetes infantiles originales, te dejamos una que seguramente te gustará. Observa en el paso a paso y los materiales que se requiere para crear un banquito con estilo de hongo para la habitación de tus niños.

Materiales:

  • Pintura marrón
  • Pincel
  • Tela roja
  • Tela blanca
  • Guata
  • Taburete convencional de pino
  • Engrampadora para madera
  • Grampas

Para el paso a paso haremos lo siguiente:

Tomaremos la tela roja y la cortaremos en forma de círculo.

Haremos lo mismo con la tela blanca, pero haremos círculos mucho más pequeños.
Pegamos los círculos blancos a la tela roja.

Engrampamos la tela roja al taburete, pero antes de colocar las últimas grampas, rellenamos el hueco entre la tela y el taburete con guata, para que el asiento quede más acolchado.


Para terminar, pintamos toda la parte del taburete que quedó expuesta, con la pintura marrón y tendremos un simpático honguito donde los niños podrán sentarse.

Velas con corazones para San Valentin


Ya se acerca San Valentín y si posees la suerte de tener con quien festejarlo, no puedes dejar de realizar decoración para esa fecha. Hoy en Portal de Manualidades te mostramos como puedes hacer unas hermosas velas con corazones para decorar.

Lo que se necesita es:

  • Parafina
  • Colorante rojo
  • Colorante amarillo
  • Papel manteca
  • Cortante en forma de corazón
  • Molde redondo o cuadrado
  • Mecha para vela

Para el paso a paso, haremos lo siguiente:
Colocaremos papel manteca sobre una superficie plana, pero con bordes. Puede ser un plato, tapa, o cualquier recipiente parecido.

Dentro del mismo, colocaremos una mezcla que haremos con parafina fundida y colorante rojo.

Cuando se seque la parafina roja la quitaremos del recipiente ayudándonos con el papel manteca.

Cortaremos de la misma, formas de corazones con ayuda del cortante que hemos conseguido.

Para seguir, tomaremos nuestro molde para vela y lo calentaremos un poco, luego tomamos los corazones y los pegamos dentro del molde. Debemos presionar los corazones con los dedos, para que con ayuda del calor se queden adheridos.

Para terminar, colocamos la parafina fundida mezclada con colorante amarillo dentro del molde, luego la mecha de vela, esperamos a que se enfríe y habremos concluido.

Almohadones de fieltro


Si tienes algún rincón de tu hogar que necesita un toque alegre y colorido, ¿qué tal si pruebas con estos lindos almohadones de fieltro? Como te mostraremos a continuación, hacerlos es muy fácil y de seguro posees en tu hogar todos los elementos que se necesitan para poder elaborarlos.

Los materiales son:

  • Cuadrados o rectángulos de fieltro (2)
  • Círculos de fieltro de diferentes tamaños
  • Aguja e hilo
  • Guata

Para el paso a paso, simplemente tenemos que:

Coser los círculos a alguno de los cuadrados de fieltro de modo que queden bellos; podemos ponerlos superpuestos, uno dentro del otro, o como más nos guste.

Luego, uniremos ambos cuadrados hasta que queden unos 5cm de abertura antes de terminar de cerrar el almohadón.

Por esta abertura, introduciremos la guata. Colocaremos la guata suficiente para que el almohadón quede bien mullido.

Para terminar, cerramos el almohadón terminando la costura.

Como consejo: Si poseemos, podemos colocar un cierre en algún lugar del almohadón, para poder retirar la guata cuando haya que lavarlo.

Manualidades de San Valentín para niños


A todos los niños les gustan las manualidades y siempre es bueno aprovechar las fechas festivas para poder sentarlos a realizar alguna actividad manual. En este caso, venimos a traerte una idea: se trata de una simpática mariposita para regalar el día de San Valentín. A continuación, podrás ver cómo hacerla.
Primero que nada, te mostraremos los materiales que se necesitan para poder crearla.

Rollo de papel de baño

  • Cartulina de colores
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Bolígrafo
  • Limpia pipas
  • Pincel
  • Témperas

Para el paso a paso, tenemos que seguir estas instrucciones:
a- Pintamos el rollo de papel de baño con témpera y esperamos a que se seque.

b- Tomamos el bolígrafo y enrollamos dos limpiapipas en él, luego los retiramos sin estirar demasiado; eso formará las antenitas de nuestra mariposa.

c- Recortamos dos alas en cartulina de colores y las pegamos en la parte posterior del rollo.

d- Dibujamos una carita y alguna inscripción en las alas de la mariposa y estará lista para regalar.

Detalle para San Valentín


San Valentín, o simplemente “el día de los enamorados” en algunos países, es el día que representa el amor por los demás y si estabas buscando algunas ideas de detalles para esta fecha tan bella, te dejamos una que seguramente te gustará.

Como podemos ver en la fotografía, se trata de unos tiernos corazoncitos que cuelgan de una taza de té. Los mismos no son simplemente decoración, sino que pasan realmente a reemplazar el papelito que se coloca al extremo del cordoncito del saquito de té.

Para poder elaborarlo, necesitamos estos sencillos materiales:

  • Tijeras
  • Pegamento
  • Papel
  • Marcador o lápiz rojo
  • Saquitos de te
  • Lápiz negro

Para el paso a paso, haremos lo siguiente;
A- En el papel, dibujamos dos corazones con la ayuda del lápiz negro.

B- Recortamos dichos corazones y luego sacamos dos copias más de esos mismos.

C- Tomamos el saquito de té y pegamos los corazones encima del papelito que ya poseen.

Ahora, solo restará preparar el té a la hora del desayuno y merienda y habremos hecho un hermoso detalle de San Valentín.

Como reciclar una camisa vieja


Si tienes alguna camisa vieja y te da pena tirarla sin antes haber averiguado si puedes hacer algo con ella; te recomendamos que intentes hacer estos estuches que te enseñaremos a continuación.

Los mismos están creados únicamente con las mangas de la camisa, así que podrás utilizar todo el resto de la misma para crear alguna otra actividad de las que enseñamos en la sección de reciclaje de ropa, aquí en Portal de Manualidades.

Materiales necesarios:
  • Tijeras
  • Aguja e hilo (si tenemos máquina de coser ¡mejor!)
  • Botón
Lo que tenemos que hacer para lograr estos estuches es lo siguiente:
Cortamos las mangas de la camisa, del largo que creamos necesario: si utilizaremos los estuches para guardar lentes o cosas de bastante longitud, podemos cortar las mangas de unos 20 a 22 cm, pero si queremos usarlo para cosas más pequeñas podemos hacerlas de unos 12 cm.

Una vez que las hayamos cortado, solo debemos quitar los botones de la misma, o utilizarlos en el lugar que están: añadir algún otro como adorno y tendremos listos nuestros estuches reciclando camisas.

Macetas pintadas a mano


Si tienes deseos de darle un toque más original a tu jardín o a tus plantas de interior, te recomendamos que intentes el truco que te dejaremos a continuación.

Muchas veces, dejamos las plantas que compramos en las macetas originales en la que nos la dan, pero lo cierto es que esto no luce del todo bien, lo que te recomendamos, es conseguir macetas de acrílico o de barro y pintarlas según tu gusto.

Lo que debes conseguir para poder hacerlo es lo siguiente:

  • Macetas de barro o acrílico
  • Pinceles de diferentes gruesos
  • Pinturas para acrílico
  • Barniz
  • Pincel para barniz

Para el paso a paso, seguiremos estas sencillas instrucciones:
Con un trapo con agua, debemos retirar todo el polvo de nuestra maceta nueva.

Luego, tomaremos pintura de los colores que más nos gusten y haremos sobre ellas, diseños abstractos.

En realidad, podemos pintar lo que queramos en ellas; la idea es que nos guste como queden.

Cuando hayamos terminado de pintar y la pintura se haya secado (ver en las latas de pintura el tiempo de duración de secado), procederemos a cubrir las macetas con barniz para proteger la pintura.

Simpática ovejita hecha con hisopos


Seguramente usas hisopos a menudo, y te apuesto a que nunca los has visto como un material para crear manualidades; hoy te mostraremos que si pueden ser uno, y de hecho verás la belleza que podemos crear con ellos.

Se trata de una tierna ovejita lanuda, hecha con puntas de hisopos, la cual puedes usar para colgar en diversos lugares, sostener hojas, o para darles el uso que más te guste ya que sus patitas estarán hechas con broches de ropa.

Para elaborarla, necesitamos lo siguiente:

  • 2 Broches de ropa
  • Opalina blanca (cartulina)
  • Marcador ultra fino
  • Pistola de calor
  • Tijeras
  • Hisopo

Para poder hacerla debemos:
a- Cortar un óvalo grande de opalina blanca.

b- Cortar un óvalo mediano de opalina blanca.

c- Tomaremos unos cuantos hisopos y lo que haremos es cortar el cabito del mismo, teniendo como resultado muchas puntas de algodón.

d- Procederemos a pegar las mismas sobre todo el óvalo blanco.

e- Con el ovalo pequeño, haremos algo diferente; colocaremos tres de estas puntas formando un triángulo y dos a los lados para crear las orejas.

f- Pegamos la cabeza al cuerpo de nuestra oveja.

g- Con la pistola de calor, unimos los broches al cuerpo pegando por detrás.

¡Listo! Tenemos lista nuestra ovejita.

Hebillas adornadas con fieltro


Hacer accesorios para el cabello puede ser mucho más fácil de lo que parece y en Portal de Manualidades te mostramos la forma más simple que hay, de crear hermosas hebillas decoradas con tela de fieltro.
Como podemos apreciar en la imagen, se trata de hebillas forradas con una rosa hecha de fieltro. Para que veamos cómo se elaboran, vayamos a los materiales:

  • Fieltro
  • Hebillas tic-tac (las que cierran al presionarlas por debajo)
  • Tijeras
  • Aguja e hilo
  • Marcador

Para el paso a paso, vamos a seguir estas sencillas instrucciones, con las cuales conseguiremos el bello resultado que hemos destacado anteriormente;

a- Tomamos las hebillas tic-tac y dibujamos el contorno de ellas, con ayuda del marcador, sobre la tela de fieltro.

b- Recortamos de la misma tela, varias figuras a las cuales debemos darles varias curvas, para que al cerrarlas tengan aspecto de rosa.

c- Cocemos dichas figuras por debajo de cada pétalo que hayamos cortado y formamos la rosa.

d- Unimos esta rosa, a uno de los trocitos de fieltro que será para forrar la hebilla.

e- Cocemos dos partes a la hebilla para forrarla, dejando del lado de afuera el palito que va por debajo del cabello.

Como hacer una serpiente con un calcetín


De seguro te habrá pasado alguna vez de toparte con la sorpresa de que uno de tus calcetines favoritos se agujereó, o peor aún; que había desaparecido. Si te pasó; y estás por tirar ese calcetín que sobró, te dejamos un consejo para que veas lo que puedes hacer con él; se trata de una simpática serpiente hecha con un calcetín largo.

Para hacer esta actividad, tenemos que tener a la mano los siguientes materiales:

  • Calcetín largo
  • Aguja e hilo
  • Cinta
  • Tela de algodón
  • Guata

Para el paso a paso, debemos hacer esto:

A – Tomaremos el calcetín y en la punta del mismo, coceremos un trozo de cinta de un centímetro de largo. Esto formará la lengua de nuestra serpiente. Si queremos hacerla más real, podemos hacer un corte en la punta de la cinta para que parezca una auténtica lengua de serpiente.

B – Tomamos dos trozos de tela de algodón, les cocemos un punto con hilo negro y los rellenamos de guata, luego los cocemos. Esto servirá para formar los ojos de la serpiente.

C – Unimos los ojos al calcetín.

D – Rellenamos el calcetín con guata, cerramos la punta y tendremos lista nuestra serpiente.

Pajaritos de fieltro


Nuevamente les dejamos una manualidad de fieltro para que puedan hacer en casa. En esta oportunidad les dejamos unos tiernos pajaritos rellenos de guata, súper fáciles de hacer y que puedes elaborar con algunos retazos que te hayan sobrado de otra actividad.

Para hacerlos, necesitaremos:

  • Retacitos de fieltro en la tonalidad que más nos guste
  • Hilo negro
  • Hilo del mismo tono que el fieltro que hayamos escogido
  • Tijeras
  • Guata
  • Rectangulitos de fieltro naranja
  • Hilo naranja

Para el paso a paso, seguimos estas instrucciones:
Tomamos el fieltro y en el dibujamos un círculo pequeño; para ello podemos ayudarnos con una tapa de refresco o cualquier objeto circular o cilíndrico.


Luego, dibujaremos tres “pétalos” que deben ser iguales entre sí y deben estar en orden tal, que al juntarlos se forme un triángulo con ellos.

En uno de los “pétalos” cocemos dos puntos con el hilo negro, que harán los ojos de nuestro pajarito.
Con el hilo naranja cocemos el piquito debajo de los ojos.

Recortamos dos gotitas, que formarán las alas, y las pegamos en los dos triángulos laterales.
En la junta de dos triángulos (en la parte trasera) cocemos la colita, que haremos recortando un triangulito al que luego le haremos dos picos.

Tomamos un poquito de guata y lo colocamos en el centro de nuestra “flor”.

Cerramos usando el hilo del mismo color que el fieltro y ya estará listo nuestro pajarito.

Como hacer un cuadro decorativo fácilmente


Hoy en Portaldemanualidades, te mostraremos como puedes elaborar un cuadro decorativo fácilmente, con materiales muy económicos y sin necesidad de tener conocimiento en pinturas ni lienzos.

Tal como vemos en la imagen, el resultado es muy bueno y según los colores que queramos ponerle al mismo, podemos adaptarlo a cualquiera de los ambientes de nuestra casa.

Si bien en este caso hemos usado un marco grande para hacerlo, pueden usar uno que ya tengan en casa y recortar los papeles.

Para la actividad; se necesitan estos materiales:

  • Papel glasé de varios tonos
  • Pegamento
  • Marco completo
  • Tijeras


Para el paso a paso, haremos esto:
Tomaremos el marco y lo desmontaremos, exponiendo la parte trasera.

Sobre la misma, pegaremos los papel glasé formando el degradé que más nos guste.

Cuando ya estén secos, recortaremos letras, formando la inscripción que más nos guste. Para ayudarnos con este paso, podemos imprimir las letras directamente sobre papel blanco y recortarlas de allí.

Pegamos las letras sobre el degradé de papel que hemos formado, esperamos a que seque, volvemos a montar el cuadro y tendremos lista nuestra obra.

Posavasos en forma de manzana

Para los amantes de las manualidades con fieltro, les traemos una propuesta bastante original; se trata de un bello posavasos con forma de manzana.



Podemos escoger hacer una manzana del color que más nos guste y para poder elaborarla, vamos a necesitar estos materiales:

  • Fieltro rojo o verde
  • Fieltro blanco
  • Fieltro negro o marrón oscuro
  • Fieltro verde (de una tonalidad distinta)
  • Aguja e hilo
  • Tijeras
  • Pegamento

Para poder elaborar esta manzanita, tenemos que seguir estos simples pasos:

a- Cortaremos una forma de manzana sobre la tela de fieltro roja o verde.

b- Sobre el fieltro blanco, cortamos la misma forma de la manzana, pero más pequeña. Tiene que sobrar un centímetro de borde por todo el contorno, al colocarla dentro del fieltro rojo o verde.

c- Cortaremos cuatro formas de gotitas de color negro o marrón y un rectangulito del mismo fieltro.

d- Cortamos una hojita verde

e- Por último, pegamos todas las partes en su lugar, poniendo primero la parte verde, luego la blanca, encima de estas las gotitas, haciendo de semillas, el rectángulo como cabito y la hojita, en el mismo.

f- Para asegurar todo, unimos con aguje e hilo.

NUEVO: SUSCRIBETE AL FEED!